13.Oct.11
El Director de DINATRAN suscribió Código de Ética.
 |
El miércoles 12 de octubre de 2011, se realizó el acto de Suscripción del Código de Ética de la Dirección Nacional de Transporte, que en adelante servirá como referente ético en la Institución.
El Director Nacional, Abog. Víctor Daniel Arce, suscribió el Acta de Compromiso de su implantación, conjuntamente con su equipo Directivo (Comité de Control Interno), así como los miembros del Equipo MECIP. El Consejo de la DINATRAN, en su próxima reunión abordará el tema, a fin de dictar un Acto Administrativo, para su incorporación a través de una Resolución. |
Acuerdos y Compromisos Éticos, es el primero de los 29 Estándares que contempla el Modelo MECIP. El próximo paso es el Estándar Desarrollo del Talento Humano. |
07.Oct.11
MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE CÓDIGO DE ÉTICA.
El viernes 7 de octubre de 2011, en el Salón Auditorio de la DINATRAN, se realizó una reunión de trabajo sobre el Proyecto de Código de Ética, el cual fue convocado por el Director Nacional de Transporte, Abog. Víctor Daniel Arce, para abordar sobre un punto en particular. “INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL DE ÉTICA”, en su Art. 1º.
El Director Nacional presentó su posición ante el Comité de Control Interno, Equipo MECIP, Equipo de Auditores y Equipo Redactor del Borrador del Código de Ética. Explicó a los presentes sus consideraciones, que fue incluido como propuesta.
Se llegó a un consenso entre los presentes en realizar una difusión nuevamente a todos los funcionarios y autoridades de la DINATRAN. El martes 11 de octubre, se llevará a cabo Debate Final sobre el Borrador del Código.
Se adjunta Borrador del Código con la incorporación de la Propuesta realizada en la última reunión, aludida.
04.Oct.11
EL MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2011, A LAS 09:00 HORAS, EN EL SALÓN AUDITORIO, SE SUSCRIBE EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE. EL ACTO ES DE CARÁCTER PÚBLICO. ESTÁN INVITADOS TODOS LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR.
Borrador del Código de Ética de la DINATRAN.
21.Set.11
Borrador del Código de Ética de la DINATRAN.
 |
El Borrador del Código de Ética de la Dirección Nacional de Transporte, fue presentado este miércoles 21 de setiembre por el Equipo Redactor y está consideración de todos los funcionarios de la DINATRAN.
Las consultas, sugerencias o aportes, pueden ser derivadas a la oficina de la Coordinación General del MECIP, o bien al correo electrónico: anoguera@dinatran.gov.py hasta el 30 de setiembre.
El cronograma de aprobación contempla un debate final entre todos los funcionarios de la DINATRAN, el próximo 3 de octubre, a las 13:00 horas, en el Salón Auditorio de la Institución. La aprobación por Resolución del Consejo, está prevista para el miércoles 5 de octubre, en un acto público. |
09.Set.11
Arrancó la redacción del Código de Ética.
El viernes 9 de setiembre se reunió por primera vez el Equipo Redactor del Código de Ética para los funcionarios de la DINATRAN. Asistieron a la misma los representantes del Equipo MECIP: Abog. Ernesto David Benítez, Abog. José Asunción Agüero, Esc. Magdalena Aquino, Sr. Jorge Víctor Lauro; asimismo el Prof. Pablo Roberto Duarte, Líder de Ética, Sra. Fátima Adorno, Coordinadora de Implementación MECIP y el Lic. Amílcar Noguera, Coordinador Gral. Del MECIP.
No asistieron, el Abog. Miguel Ojeda, Gerente de Ética y el Abog. Rolando Ozuna, Director General de Gabinete, quien fue designado como representantes del Equipo Directivo. Los mismos justificaron debidamente su ausencia y estarán en la próxima reunión.
Los presentes analizaron el esquema de redacción y procedieron al análisis de los principios y valores escritos durante los “Talleres de Fomento de la Gestión Ética”, de los que se articularon (9) nueve principios básicos que contendrá el Código de Ética de los funcionarios de la DINATRAN.
La próxima reunión del Equipo Redactor es el lunes 12 de setiembre, a las 09:00 horas en el Salón Auditorio de la Institución.
Este equipo redactor presentará el borrador del Código de Ética, el lunes 19 de setiembre. Desde esa fecha empezarán los debates hasta su aprobación final.
06.Set.11
Exitosas jornadas de Fomento de la Gestión Ética en DINATRAN.
Del 17 al 31 de agosto se llevaron adelante (10) diez “Talleres de Fomento de la Gestión Ética”, dirigidos a todos los funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN). De estos eventos participaron (262) personas que prestan servicios en distintas dependencias de la Entidad.
El mismo se desarrolló en el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP), Estándar Acuerdos y Compromisos Éticos.
Los funcionarios nombrados, contratados y comisionados abordaron temas como: PRINCIPIOS, VALORES y DIRECTRICES ÉTICOS. El dinamismo del Taller consistió en que los participantes participaron de escenarios de debates e hicieron el primer esbozo para el Código de Ética de la DINATRAN.
Los disertantes de los Talleres fueron el Prof. Roberto Duarte (Líder de Ética), funcionario de la Dirección General de Planificación de Transporte y el Lic. Amílcar Noguera, Coordinador General del MECIP en DINATRAN. El evento contó con la organización del Equipo MECIP y el apoyo del Director General de Gestión de Talentos Humanos, Abog. Miguel Ojeda, (Gerente de Ética).
El próximo paso de la Implementación de este Estándar es la redacción, debate, aprobación e implantación del CÓDIGO DE ÉTICA en la Dirección Nacional de Transporte.
09.Jul.11
La Coordinación General del MECIP, cumple en presentar informe de los resultados del Diagnóstico de Percepción Ética que se realizó en la Dirección Nacional de Transporte, entre los días 28 de junio y 8 de julio de 2012.
La Encuesta de Percepción Ética se realizó sobre una Población de 340 personas, distribuidos en (5) cinco niveles bien identificados: Directivos, (que incluyen a los Consejeros y el Director Nacional, Directores Generales y Directores de Áreas), Coordinadores, Profesionales, Técnicos y Asistenciales. La muestra seleccionada fue 190 personas, lo que representa el 56% de la Población. La selección se realizó en base lo que establece la Guía Nº 4 del Manual de Implementación del MECIP.
La recolección de información se realizó en base a los parámetros establecidos en el Formato Nº 10 “Encuesta de Percepción Estándar Acuerdos y Compromisos Éticos”. De las 190 personas seleccionadas, siete se negaron a responder el formulario, por lo que la valoración de resultados se realizó sobre 183 personas encuestadas.
La Valoración de los Resultados se realizó por cada una de las preguntas de los Niveles Jerárquicos, de conformidad al procedimiento de tabulación establecido en el Formato Nº 10-1. La escala de Valoración es de la siguiente manera:
Rango |
Criterios |
Valoración General entre 0,0 y 2,0 |
Inadecuado |
Valoración General entre 2,1 y 3,0 |
Deficiente |
Valoración General entre 3,1 y 4,0 |
Satisfactorio |
Valoración General entre 4,1 y 5,0 |
Adecuado |
En ese contexto, el Nivel Directivo, con una participación del 7,7 % y la Valoración por Nivel Jerárquico fue del 2,92, lo que refiere una Interpretación: DEFICIENTE El Nivel de los funcionarios Coordinadores, que representa el 4,9 % y la Valoración del Nivel Jerárquico fue de 1,57. Lo que deduce una Interpretación: Inadecuada.
Para el Nivel de funcionarios Profesionales, que representa 10,4 % de participación y cuya Valoración fue 1,82, cuya Interpretación es: INADECUADA. Asimismo, los funcionarios Técnicos, que representa el 18,0 % de participación y cuya Valoración fue de 2,0, por lo que la interpretación es: INADECUADA.
Para el Nivel Asistencial, que representa 59,0 % de participación, realizó una valoración del 2,24, lo que se interpreta como: DEFICIENTE.
La valoración total consolidado por Institución es de 2,2, por lo que la Interpretación final de la Percepción Ética en la DINATRAN es: DEFICIENTE.
A raíz de esa Interpretación, que si bien ya se manejaba informalmente y ratificada por la medición científica, la DINATRAN debe tomar medidas urgentes de mejoramiento de las Prácticas Éticas en la Institución, para la cual el Equipo MECIP elaboró una Matriz Plan de Mejoramiento de la Gestión Ética, según se describe detalladamente en el Formato Nº 12, que forma parte del presente informe.
El objetivo principal del Plan es elaborar, aprobar e implementar un Código de Ética en la Dirección Nacional de Transporte. Para el efecto, el Equipo MECIP está trabajando en la realización de Talleres de Capacitación de la mayor cantidad posible de funcionarios.
La participación de todas las áreas, sean Directivos o funcionarios es fundamental para alcanzar el consenso en la Elaboración de un Referente Ético.
El Primer paso es la Sensibilización y Apropiación Conceptual, que consiste en hacer saber a los funcionarios, los principios fundamentales que deben ser abordados en un Código de Ética. A continuación se describe el proceso que seguirá el Equipo MECIP, hasta la implantación de las prácticas éticas en la DINATRAN.

Se cumple en informar, que los plazos manejados en el Plan de Trabajo han sido rebasados en lo que se en principio se tenía previsto. El proceso del presentar está retrasado dos meses. No obstante, se destaca que los procesos que se están llevando adelante se adecuan lo que recomienda el Modelo Estándar de Control Interno.
Para desarrollar el cuadro gráfico descrito más arriba el equipo MECIP está elaborando el Cronograma de Trabajo y Elaboración de los Materiales de Sensibilización, para los tres talleres que se pretende llevar adelante.
Se adjunta al presente informe los Formatos Nº 11, 11-1 y 12, que guarda relación al análisis de los Resultados e Interpretación del Estándar en la DINATRAN. Los antecedentes del Formato Nº 10, 10-1 y 10-2 se encuentran a disposición para cualquier consulta en la Oficina de la Coordinación General.”
21.Jun.11
La Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), realizó el lunes 20 de junio, el sorteo de los (190) funcionarios que serán Encuestados para la Percepción de las Prácticas Éticas en la Institución. Esto es en el marco de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para las Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP).
El evento fue presidido por el Abog. Víctor Daniel Arce, Presidente del Consejo y Director Nacional de la DINATRAN, acompañado por el Consejero Roberto Cárdenas, y todos los Directivos de la DINATRAN.
El Sorteo se realizó sobre un total de 340 personas. Distribuidos en cinco niveles jerárquicos: DIRECTIVO (Consejeros, Director Nacional, Directores Generales y Directores de Áreas); COORDINADORES, PROFESIONALES, TÉCNICOS (Todos los Jefes de Departamentos y de Divisiones, sin títulos universitarios) y ASISTENCIALES. La Muestra seleccionada, es de 190 personas, según el método elegido, para la recolección de la información.
La Encuesta de Percepción Ética, se realizará a partir del martes 28 de junio, conforme al cronograma de ejecución de actividades que maneja el Equipo MECIP. El listado oficial de las personas a ser encuestadas, está disponible para consulta del público en general, en: www.dinatran.gov.py/